· Mendoza, de de ·

Argentina Argentina

Mercado Libre le hará la competencia a Amazon: se podrán comprar productos del exterior a través de su plataforma

Mercado Libre lanzará su propio sistema puerta a puerta para ofrecer productos del exterior a los argentinos. El nuevo sistema comenzaría a funcionar desde el lunes.

Domingo, 15 de Diciembre de 2024

Mercado Libre saldrá a competir con Amazon en el ámbito de las importaciones puerta a puerta, desde este lunes. La decisión del gigante sudamericano se da a dos semanas de la implementación de la exención impositiva y la flexibilización del límite de ingreso de productos al país a través del sistema Courier.

Mercado Libre, empresa fundada por Marcos Galperín, lanzará su propio sistema para ofrecer productos del exterior a los argentinos.

Los sitios especializados en economía aseguran que si bien ya desde la semana que viene estarán operando el anuncio oficial se realizará después de Navidad.

La nueva funcionalidad de importación estará disponible a partir del 16 de diciembre. 

El 2 de diciembre el gobierno nacional anunció que desde este lunes la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) elevó a U$S 3.000 el monto para las compras del exterior por medio de Prestadores de Servicios Postales (PSP) y Courier. Los primeros U$S 400 no pagarán aranceles.

Según lo establecido en la Resolución General 5.608/2024 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), el límite para importaciones se incrementó de U$S 1.000 a U$S 3.000.

Esta medida, publicada en el Boletín Oficial, tiene como objetivo agilizar y facilitar el comercio exterior para consumidores individuales. Además, busca actualizar y unificar las normativas vigentes, derogando más de 15 reglamentaciones anteriores relacionadas con la importación simplificada.

Detalles del nuevo régimen para compras en el exterior

Exención de aranceles: los primeros U$S 400 de cada envío no pagarán derechos de importación. Sin embargo, estos productos estarán sujetos al pago del IVA. Por ejemplo, este lunes 2 de diciembre de 2024 en la plataforma Amazon ya puede observarse que no hay impuestos.

Aumento del límite total: se eleva el valor máximo de importación a U$S 3.000 por envío.
Foco en el uso personal: la normativa aclara que los bienes importados deben ser destinados exclusivamente a uso personal y no comercial.

La Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía respaldó la iniciativa, destacando que promueve un comercio exterior más dinámico y accesible, además de reducir los costos asociados a la importación.

Sanciones y controles de las compras en el exterior

ARCA estableció un "marco sancionatorio claro" para penalizar posibles incumplimientos de las normativas por parte de los prestadores de servicios postales y los usuarios. Esto incluye la supervisión estricta de las operaciones para evitar el uso indebido del régimen.

Con esta iniciativa, el gobierno busca fomentar el acceso a bienes importados, reducir los costos para los consumidores y dinamizar la economía, al tiempo que garantiza un control efectivo sobre las operaciones aduaneras.

Esta actualización del régimen entra en vigor de manera inmediata, y las disposiciones complementarias estarán disponibles en el micrositio "Envíos Internacionales" del sitio web oficial de ARCA.