· Mendoza, de de ·
En una fecha especial para los adultos mayores, este 26 de julio se los recuerda en una fecha nacional. Conocé el origen de la efeméride en esta nota.
Cada 26 de julio, Argentina celebra el Día de los Abuelos, una fecha que encuentra su origen en la tradición católica, al conmemorarse a San Joaquín y Santa Ana, los padres de la Virgen María y abuelos de Jesús. La efeméride busca rendir homenaje a su legado, destacando valores como la caridad, la bondad, la esperanza y la solidaridad, cualidades que simbolizan el amor y la sabiduría de quienes cumplen un rol fundamental en la vida familiar y social.
Además del 26 de julio, en Argentina se celebran otras dos fechas dedicadas especialmente a los abuelos:
Día de la Abuela: segundo domingo de noviembre.
Día del Abuelo: tercer domingo de agosto.
Estas celebraciones reflejan la importancia de valorar y reconocer a las personas mayores no solo desde lo afectivo, sino también por su experiencia, acompañamiento y aportes a la sociedad.
Según proyecciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se espera que en los próximos 30 años la población mundial de adultos mayores de 65 años alcance los 1.500 millones de personas. Para ponerlo en contexto, en 2020 esa cifra era de aproximadamente 703 millones, lo que refleja un acelerado envejecimiento global y la necesidad de promover su inclusión y bienestar.