· Mendoza, de de ·

Deportes EN OVACIÓN TV

¡Felices 99, Godoy Cruz! Mano a mano con el ídolo Daniel Oldrá

El Tomba puso proa rumbo a su centenario. No te pierdas la nota con el Gato Oldrá, ex jugador, ex técnico y colaborador de la Comisión Directiva. Uno de los personajes más querido por los hinchas del club. ¡Salud y felicidades, Bodeguero! 

Lunes, 1 de Junio de 2020

¿Quién más que el Gato Oldrá para hablar de Godoy Cruz Antonio Tomba en su aniversario 99? Ha pasado gran parte de su vida en la institución de calle Balcarce y así lo vive: "Son 40 años en el club. Una historia muy reciente, muy viva para nuestros hinchas. El club ha crecido enormemente. Cumplir 99 años no es poco. Dios quiera que sigamos mejorando, que cada día siga siendo el equipo más popular del oeste", explicó en Ovación TV.

El popular Gato formó parte de aquel inolvidable plantel que consiguió el ascenso a la B Nacional: "El grupo nuestro cambió un poco la historia, especialmente del club pero también de Mendoza. A partir del 94 Godoy Cruz es otro Godoy Cruz y la historia de Mendoza también cambió. Ahora, ya más de 20 años de ese ascenso ves lo que es Godoy Cruz y lo que significa para el fútbol argentino" .

Ese equipo compuesto por nombres ilustres del pasado tombino, como los hermanos Almeida, Humberto Lentz, el Ruso Marcucci, entre tantos otros, marcó el puntapié inicial para la rica historia reciente: "Ese equipo soñó con llegar a primera división. Ese era el objetivo que nos habíamos propuesto. Los dos primeros torneos, hasta que se desarmó todo, estuvimos ahí cerquita. Faltaron pequeños detalles. Aquel era un gran equipo pero no lo pudimos lograr. Pero lo que soñamos a la larga se fue concretando. El primer año sacamos muchísimos puntos, pero Estudiantes fue diferente y Colón era el otro equipo grande. Estuvimos cerquita, fuimos terceros en la general. Fue un gran año pero no tuvimos la chance de ascender. Le guste a quien le guste éramos los más importantes y acá no había ningún equipo a nivel nacional. Estuvimos muchos en la B Nacional, fue creciendo la institución y en estos años le cambió la cara a todo Cuyo".

Sobre el presente y como se encamina el club rumbo al centenario, Oldrá explicó: "Es una institución muy ordenada. Ha ido creciendo, alcanzando metas, en lo deportivo siempre tenemos la idea de poder lograr salir campeón y pelear cosas importantes. Estamos lejos del fútbol de Buenos Aires y se hace difícil para todos. Pero es una institución ordenada y ha crecido como nadie se imaginaba. Cada vez tenés más gente, más gente se va involucrando con el club y así cada vez va a ser más importante" .

Sobre sus labores, Oldrá explicó: "Yo trabajo para el club, soy hombre de consulta y estamos para colaborar, evaluar y opinar pero los que toman las decisiones son los dirigentes. Sabemos cada uno lo que tiene que hacer adentro del club, tenemos la esperanza que el cambio nos de la capacidad y mejorar, para pasar el peor año que estuvimos en Primera División, con los jugadores que van a quedar y los que se van a traer, tratar de cambiar la cara del último año" .

El histórico referente del Tomba trató de encontrarle la explicación al mal momento pasado recientemente: "Se hace difícil cuando no tenés un equipo, de las buenas campañas de Almirón, Méndez y Dabove, se desarmaron los equipos, y no siempre podés volver a armarlos rápido. A veces sale, pero no se pudo armar el equipo que queríamos tener todos, mucha juventud desestabiliza a los técnicos. Es difícil cambiar 20 o 30 jugadores por año. Se fueron los arqueros, los cuatro del fondo, quedó Andrada en el medio y el Morro arriba, fueron los únicos que quedaron del proceso de Méndez. La gente no siempre lo entiende, el jugador se quiere ir, seguir creciendo, los técnicos también. Dependemos de otras situaciones, de los equipos más grandes" .

Diego Martínez ya arregló su vínculo con el Tomba pero aún no llega a la provincia: "Estamos tratando de hacer todo lo más rápido posible, pero tenemos que esperar. Tiene que conseguir el permiso para viajar y después deberá pasar 15 días en cuarentena. Se va a armar un equipo porque no es tan así como lo pintan. Tenés dos años sin descensos pero vas acumulando para el promedio. Tenés que tener un buen equipo para mejorar lo que hicimos. Hay que salir a armar un buen equipo, para que cuando se libere el descenso estar bien y no estar sufriendo" .

El feliz cumpleaños llega para uno de los símbolos de este Godoy Cruz: "Soy un hincha más, el símbolo es el club. No pongo las personas por delante del club. Ahí nacimos crecimos y si soy algo en la vida es gracias al club que me dio la oportunidad. El último símbolo, al que todos queremos, es el Loco Julio. Yo no me considero un símbolo porque no hay nadie más importante que el club, más que los jugadores y los hinchas. El club nos une a todos".

Godoy Cruz fue fundado el 1 de junio de 1921 y en el inicio de este lunes, concretamente a las 00, se oyeron fuegos artificiales y cánticos de los hinchas en varios puntos del Gran Mendoza.