· Mendoza, de de ·
Big Bang News sufrió una abrupta caída de visitas, y Rial busca "asociar" a sus lectores. La decisión llega en un momento crítico para el proyecto: en junio, el sitio experimentó la mitad de lecturas que tenía a principios de año.
Allá por diciembre de 2014, Jorge Rial se asoció al empresario Miguel Ángel Pires y fundaron juntos Quinta Columna S.A., una empresa cuyo fin era brindar "publicidad de todo género", según se desprende del acta de constitución publicada en aquel entonces en el Boletín Oficial.
Meses después lanzaron el sitio de noticias Big Bang News, con la intención de colocar al medio entre los más leídos de la Argentina. La propuesta mezclaba política y entretenimiento. Estas intenciones las dejó en claro el propio Rial, en un posteo que hizo en el año 2015 en Instagram, al tiempo que la página se convertía en una de las más consultadas de nuestro país.
Pero poco después comenzaron los problemas: en diciembre de 2016 ambos socios se separaron (Pires tenía amistad con Lázaro Báez y el ex juez Oyarbide), y en 2017 Rial despidió a diez periodistas de ese sitio. Los despidos no fueron en condiciones de paz: muchos denunciaron que fueron avisados a través de WhatsApp acerca de sus desvinculaciones. Diego Genoud, periodista y analista político, denunció incluso que a pocos minutos de haber sido echado se borraron todas sus notas de opinión publicadas en la página.
En estos momentos, Big Bang News atraviesa días difíciles: a través de la consultora Similar Web se dejó ver que el sitio perdió más de la mitad de sus lectores en menos de seis meses. En enero de 2020, según el sondeo hecho por la consultora, Big Bang News registraba dos millones de ingresos por parte de los lectores. Pero en junio, las visitas alcanzaban 800.000 lectores, mucho menos de la mitad.
La caída de entradas repercute en el nivel de ingresos de un sitio de noticias, porque los auspiciantes privados pagan por la cantidad de veces que la gente entra.
Esto llevó a que Rial se sumara al grupo de medios que piden "colaboración" a sus lectores para mantenerse en pie. Cuando uno ingresa a la página, un banner pide una colaboración económica "para seguir haciendo periodismo sin compromisos".
Al requerir información para colaborar, el sitio explica: "Por estos días Big Bang cumple cinco años. Desde la primera nota que publicamos, en mayo de 2015, pasaron más de 1.800 días y casi 100.000 notas publicadas. Muchas de ellas te ayudaron a saber lo que pasa, a estar informado, a pensar un poco más allá, y por qué no, a sacarte una sonrisa. Ni un día, ni un solo día, dejamos de informarte. En estos cinco años pasamos miles de crisis, varias devaluaciones, tres cambios de gobierno, el ocaso de nuestra industria periodística, y ahora una pandemia. Siempre fuimos independientes. Y queremos seguir así. Por eso te pedimos ahora ayuda, para seguir haciendo periodismo sin compromisos".
A continuación explican que las donaciones irán a Quinta Columna S.A., la sociedad fundada por Rial en el año 2014. "Con tu aporte colaborás con Quinta Columna en la manuntención , crecimiento y desarrollo del portal, apoyando a un pilar fundamental de la democracia como es el derecho a la libertad de prensa y la libre expresión".
Sin embargo, a diferencia de otros sitios que ofrecen beneficios para sus "asociados", en este caso no se dice absolutamente nada del tema.