· Mendoza, de de ·
Hace poco, un usuario de Twitter tenía prendida la cámara de su celular en el desierto de Arizona y captó lo increíble: ambos animales corriendo como en los cortos de la Warner. Los datos reales. Quién le gana a quién. Y un video para que cantes y te emociones.
Son dos de los personajes más famosos de la historia de los dibujos animados. Cientos de miles de niños de todo el mundo disfrutaron de las aventuras del Coyote y el Correcaminos por las desérticas planicies del suroeste de Estados Unidos, en unas historias en las que ni siquiera con la ayuda de los productos marca ACME el pobre carnívoro podía dar caza al ave. Ahora, un tuitero ha logrado captar en Arizona un video real de ambos animales en acción.
Las escenas reales son bastante distintas a los dibujos. Primero porque el correcaminos real (Geococcyx californianus) es mucho más pequeño de lo que parece, con un tamaño de no más de 50 cm. Segundo, porque no tiene el color azulado de personaje de la Warner, sino que se camufla con los tonos ocres del desierto. Lo que sí tiene igual es la punta de velocidad, que puede ser de 32 km/h.
En cuanto al coyote, la decepción no es distinta: mide menos de 60 cm de altura, y su color varía desde el gris hasta el canela, a veces con un tinte rojizo. Las orejas y el hocico del coyote parecen largos en relación al tamaño de su cabeza. Mide entre 74 y 94 cm de longitud, sin la cola, y pesa de 8 a 16 kg.? Puede ser identificado por su cola espesa y ancha que, a menudo, lleva cerca del suelo. Habitan América del Norte y Central, y viven hasta los 6 años. Y sí: aunque no lo creas, es más rápido que el Correcaminos (aunque en la vida real no utilice ningún artilugio marca ACME).
Hace poco, un usuario de Twitter llamado Michael Thomas Bogan filmó lo que nunca creyó´poder filmar: un coyote tratando de cazar a un correcaminos. El milagro ocurrió en mayo de 2020 en Arizona, y el hombre lo compartió en su cuenta personal:
Y como bonus track compartimos con vos un video increíble. Allá por el 2013, un músico de jazz llamado Doug Cameron presentó uno de sus discos en vivo, e invitó a una mujer muy particular. Esa mujer era su madre, Barbara Cameron, quien había nacido en 1926 y falleció en el mismo año del concierto. Barbara había compuesto en su juventud la canción del Correcaminos, en la que con un estilo muy country pintaba musicalmente los golpes, caídas, arenas, rutas y velocidad típica de los cortometrajes. Aquí podés disfrutar de la voz de Barbara, quien a sus 87 años cantaba su propia canción.