· Mendoza, de de ·

Deportes Futsal

Estefanía Pinto: "Siempre habrá gente que no puede abrir la mente pero cada vez son menos" 

Árbitro de futsal, sueña con dirigir un mundial de futsal femenino. El resto de los hitos ya los ha alcanzado. Fue la primera mujer en dirigir una eliminatoria masculina.

Jueves, 23 de Julio de 2020

Estefanía Pinto dirige futsal y fútbol de once. Es considerada la mejor en lo suyo y fue la primera mujer en dirigir Eliminatorias masculinas, algo impensado cuando inició su periplo.  

Nacida en Sarandí, Pinto hizo del fútbol una forma de vida. Primero pensó en ser periodista, pero esa idea pronto quedó descartada. Cuando tenía 20 años quiso anotarse en la carrera para ser directora técnica, aunque no la aceptaron porque por aquel entonces solo podían ingresar mayores de 25. 

Fue así como se decidió por la Educación Física y durante el cursado conoció a un grupo de compañeras que estaban formándose en el arbitraje y la invitaron a sumarse "Empecé hace diez años. Al principio te hacían sentir la diferencia. Con el tiempo se fueron acostumbrando y bajó el rechazo porque además éramos siempre las mismas, ya nos conocian y sabían como trabajábamos. Al principio les chocaba pero la polítca de AFA ayuda a que se haga costumbre. Siempre habrá gente que no puede abrir la mente pero cada vez son menos, por suerte" contó en Argentina También Juega "Cada vez somos más. En mi camada entré yo sola, ahora entran de a ocho. Se hace visible con la televisación del campeonato femenino y resulta un efecto positivo tanto para las chicas que querían jugar y no sabían donde ir a entrenar y al arbitraje también" 

La pandemia cortó una temporada que venía muy positiva. A sus 33 años fue la primera en participar de un eliminatoria masculina "Es un premio porque nos esforzamos un montón. Nos exigían la prueba física con parámetros de hombre. Ocho meses de doble turno, con el profe de AFA y personalizado. Encima teníamos partidos los fines de semana y tuve que soportar mucho. Me sorprendió la citación porque nos venían diciendo que íbamos a participar pero nunca pensamos que en la competencia más importante y tan pronto. El arbitraje argentino está muy bien visto afuera en todo nivel, en futbol, en futsal y futbol playa. Siempre dirigen semifinales y finales de los torneos mas importantes".  

Estefanía Pinto ha pasado por distintas divisionales y categorías. Como árbitra principal ha estado en fútbol infantil, juvenil y femenino, mientras que como jueza de línea ha actuado en Reserva, Primera C y D del masculino "También me tocó dirigir el primer televisado profesional, la noche anterior no pude dormir pero fue algo hermoso e histórico" recordó. 

Ahora está en el compás de espera que se abrió a la fuerza por la cuarentena obligada. "Entreno en mi casa. Con el profe de AFA tenemos entrenamiento tres veces por semana por zoom y lo hago en el quincho o el patio porque tenés desplazamientos laterales y frontales. Me equipé cuando empezó la cuarentena y hago musculación en mi haboitación. No es lo mismo pero sirve para mantenerme un poco" explicó por la 91.3 "Si no hacés nada, es todos los días lo mismo. Estuvimos quince días sin hacer nada hasta que AFA se organizó con los profes y al mes empezaron con clases técnicas. Vamos a necesitar un tiempo de trabajo de campo. Se entrenan muchas jugadas de off side, jugadas de área, y vamos a necesitar. Estamos viendo muchos videos. No es lo mismo pero mantenés la mente activa con respecto a eso. Nos favorece que dirigimos hombres cuando vas afuera se luce porque es mas fácil. Y nos resulta fácil adaptarnos a partidos masculinos afuera" 

También opinó sobre un tema ineludible: la aplicaión del VAR "Es una buena herramienta. Lo que no es tan simple es el protocolo de aplicación. Hacen falta muchas clases para aprender. Acá se iba a aplicar en la próxima temporada y nos iban a dar quince capacitaciones para adaptarse. Es muy útil porque hay muchas jugadas que no vemos, para no caer en injusticias me parece super positivo"  

Con tantos objetivos cumplidos, igual quedan sueños por cumplir "Las chicas de futsal tenemos una cuenta pendiente porque no ha habido un Mundial oficial de FIFA. Estamos a la espera porque nuestra máxima aspiración es un Mundial. Ya hay rumores de que se puede organizar pero falta el último empujón que no se cuál es. Ojalá me de la edad" concluyó