· Mendoza, de de ·

Argentina Boletín Oficial

La Anmat prohibió la comercialización de un barbijo falsificado

La investigación se inició luego de que un hospital recibiera una donación anónima de barbijos. Tras comunicarse con la firma que aparecía como fabricante, la empresa denunció que se trata de falsificaciones.

Martes, 25 de Agosto de 2020

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este martes la comercialización de barbijos falsificados, en plena pandemia por el nuevo coronavirus.

Leé más: Un enfermero jubilado murió por coronavirus en Santa Cruz y sus colegas buscan "generar conciencia"

Mediante una disposición en el Boletín Oficial, el organismo prohibió su uso, la comercialización y distribución de todos los lotes del producto falsificado, con las características expuestas, rotulados como: "CONTROLADO Y APROBADO, CODIGO BARBIJO MEDISPO, Autorizado por la A.N.M.A.T. PM 2055-1, VENTA LIBRE, Elaborado por CDG SA, Dirección General Paz 1052 Tandil BSAS".

La investigación se inició luego de que el hospital Ramón Carrillo recibiera una donación anónima de barbijos. Tras comunicarse con la firma que aparecía como fabricante, la empresa denunció que se trata de falsificaciones.

A diferencia del producto falsificado, el barbijo original se distribuye en caja (no en bolsa de nylon), está hecho con tela SMS, son tricapa, termosellados y con una chapita para ajuste en la nariz.

Además, hay errores en el código del producto, en la ubicación del etiquetado y en el domicilio de la empresa.