· Mendoza, de de ·

0:00

Deportes Handball

Maca Sans ya piensa en el Preolímpico: "Soñamos con esa clasificación"

La mendocina viajó a Buenos Aires y se sumó a los entrenamientos con la Selección argentina femenina de Handball.

Miercoles, 2 de Setiembre de 2020

La mendocina Macarena Sans viajó a Buenos Aires y se sumó a los entrenamientos con la Selección argentina femenina de Handball (que también integra la sanrafaelina Ayelén García), de cara al Preolímpico a disputarse en España, que otorga un segundo lugar para los Juegos Olímpicos de Tokio.  

Sobre su entrenamiento en Mendoza, contó en Aurora 91.3 que: “Pude la primera parte entrenar con material que me dio Regatas, se me complicó con la parte aeróbica. Cuando permitieron las salidas a correr se me hizo más sencillo. Después habilitaron el club y ahí fui todos los días a entrenar con mi preparador físico”. 

“Hoy en día estamos muy contentas de poder volver a entrenar, es muy rara la circunstancia, tenemos que cumplir con el protocolo. Es el momento que nos toca vivir. La expectativa es poder prepararnos de la mejor manera. Va a ser un torneo difícil para nosotras”, señaló respecto de lo que se viene. 

Y recordó: “Veníamos con un proceso de preparación, estábamos a un día de viajar cuando se suspendió, fue muy raro pasar de entrenar diez veces a la semana a estar encerrada en mi casa. Tuve la suerte de poder irme a Mendoza y seguir entrenando. Acá la mayoría de mis compañeras viven en departamentos, ha sido muy difícil”. 

Sans analizó la situación del handball en el país y en la provincia: “A nivel nacional, ha ido creciendo, las provincias tienen más jugadores, pero queda una brecha larga por recorrer. La diferencia del interior con Buenos Aires sigue siendo grande. En la provincia tenemos muy pocos clubes, muy poco desarrollo de la competencia. Nos queda mucho por mejorar y sueño con que en algún momento podamos copiar al básquet, hacer una Liga Nacional”. 

También hizo referencia a la medida de cerrar los clubes en Mendoza: “Los protocolos se cumplen, la sociedad respondió bien, por eso me hace ruido esto de no poder seguir con los clubes abiertos. Es un momento crítico, pero siento que en el deporte no se tendría que retroceder”. 

Y cerró: “Siento que voy a agarrar la pelota y no voy a saber cómo picarla y tirarla al arco. Va a ser una etapa difícil e inevitable de adaptación. Tenemos que pensar en recuperar lo que perdimos y en no lesionarnos, porque también estamos propensos a eso. Soñamos con esa clasificación y estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para llegar de la mejor manera y poder conseguir la plaza”.

Escuchá la nota completa de Argentina también juega: