· Mendoza, de de ·

Deportes automovilismo

Lewis Hamilton ganó una carrera de locos

El piloto británico ratificó su liderazgo en el campeonato de Fórmula 1 al vencer en Mugello en una carrera con dos banderas rojas y un final apasionante.

Domingo, 13 de Setiembre de 2020

Mugello fue un thriller absoluto en su primer Gran Premio, con Lewis Hamilton obteniendo la victoria por delante de su compañero de equipo en Mercedes, Valtteri Bottas, en una carrera llena de acción que vio dos choques dramáticos de varios autos en las primeras nueve vueltas, dos paros de bandera roja y un emocionante final que culminó con Alex Albon anotando su primer podio de F1.



Una bandera roja tardía, la segunda de la carrera, después de que el Lance Stroll de Racing Point se disparara en Arrabbiata 2 mientras ocupaba el cuarto lugar, estableció un final dramático para el primer Gran Premio que se celebrará en Mugello, con Hamilton aguantando para tomar su 90° victoria, con Bottas detrás, mientras Albon realizó un movimiento fantástico sobre Daniel Ricciardo de Renault para reclamar un importante tercer lugar a falta de ocho vueltas de carrera.  



Ricciardo se quedó para volver a casa cuarto, tentadoramente cerca de su primer podio con Renault, ya que Sergio Pérez terminó quinto para Racing Point. Con solo 12 corredores clasificados al final, Lando Norris fue sexto para McLaren, por delante del AlphaTauri de Daniil Kvyat, con Charles Leclerc de Ferrari clasificado octavo en el Gran Premio 1.000 del equipo.


Kimi Raikkonen, de Alfa Romeo, fue noveno después de recibir una penalización de cinco segundos, con el segundo Ferrari de Sebastian Vettel completando el top 10. Eso dejó a George Russell de Williams en el puesto 11, angustiosamente cerca de los primeros puntos del año del equipo, mientras que Haas Romain Grosjean terminó 12 ° de 12.


Max Verstappen y el ganador de Monza, Pierre Gasly, en el Gran Premio de Toscana duraron solo dos curvas, y ambos quedaron atrapados en un cuerpo a cuerpo en la curva 2: Verstappen ya había sufrido un problema en la unidad de potencia que lo vio caer en el orden antes de ser pateado, con Gasly atrapado en el incidente también. 



Un coche de seguridad resultante provocó un gran accidente en el reinicio de la carrera de la vuelta 7, con Carlos Sainz, Antonio Giovinazzi, Kevin Magnussen y Nicholas Latifi todos sacados de la carrera, afortunadamente sin lesiones graves, con la carrera con bandera roja mientras los escombros estaban fuera. Se aclaró, antes de que llegara la segunda bandera roja en la vuelta 45 después del accidente de Stroll, lo que dio lugar a una primera carrera en Mugello que no se olvidará pronto.



Ahora llega un descanso porque la acción de la Fórmula 1 se muda a Rusia donde se correrá la próxima fecha del 25 al 27 de septiembre.



Más allá de que su atención esté centrada en la conquista de su séptimo título de Fórmula 1, el inglés Lewis Hamilton no cesa en su lucha por los derechos civiles de las minorías.

Y en ocasión del Gran Premio de la Toscana, Hamilton lució en la formación que se suele hacer antes de cada carrera una remera negra en la cual se podía leer: “Arresten a los policías que mataron a Breonna Taylor”. 

Posteriormente, en su cuenta de Twitter, Hamilton escribió: “Han pasado 6 meses desde que Breonna Taylor fue asesinada por policías, en su propia casa. Todavía no se ha hecho justicia. No nos quedaremos en silencio“. 

Taylor era una ciudadana afroamericana estadounidense que fue asesinada por la policía de Lousville (Kentucky) el 13 de marzo pasado, cuando ingresaron sin orden a la casa de su novio, y se produjo un tiroteo. 

Taylor, quien era técnica en emergencias sanitarias, recibió ocho disparos que le produjeron la muerte.





Con motivo de cumplirse el Gran Premio número 1000 de Ferrari, la escudería de Maranello realizó a lo largo del fin de semana una serie de actos, uno de los cuales, quizá el más importante, incluyó un homenaje al alemán Michael Schumacher en la previa al Gran Premio de la Toscana.

Pero el realizado al siete veces campeón de la Fórmula 1 no fue un homenaje común y corriente, dado que el mismo consistió en que su hijo Mick condujera en el circuito de Mugello la Ferrari F2004 con la que “Schumy” consiguiera en 2004 el último de sus campeonatos. 

“Siempre fue un sueño para mí conducir este automóvil. Lo conduje en Hockenheim el año pasado, pero hacerlo en Mugello en condiciones no lluviosas ha sido un honor absoluto...Gracias a @ScuderiaFerrari para esta oportunidad“, expresó Mick.