· Mendoza, de de ·

Mendoza Avenida Costanera

Habilitaron las obras en la rotonda del avión

Fueron habilitadas las obras en avenida Costanera que permiten una mejor circulación de los vehículos que transitan en la zona de la Rotonda del Avión. En ese lugar confluyen tres departamentos: Guaymallén, Las Heras y Ciudad.

Viernes, 13 de Setiembre de 2019

El gobernador Alfredo Cornejo habilitó la reconstrucción de la avenida Costanera correspondiente al tramo calle Lavalle-Carril Godoy Cruz hasta la rotonda del avión. Estuvo acompañado por el secretario de Provincias y Municipios del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación; Alejandro Caldarelli, y los intendentes Daniel Orozco (Las Heras), Rodolfo Suarez (Ciudad), Marcelino Iglesias (Guaymallén), y parte del gabinete provincial. 

Cornejo afirmó al comienzo de su discurso que “estamos orgullosos de todas nuestras obras, en general, a lo largo y ancho de la provincia, obras hídricas y de energía, pero con las obras viales estamos contentos de recuperar la Dirección Provincial de Vialidad que elaboró el proyecto. La recuperamos para el buen funcionamiento de la administración de nuestra traza vial”.

El mandatario hizo mención a la obra recientemente inaugurada en la calle Juan José Paso, y aseguró: “Estamos cambiando totalmente la provincia de Mendoza”. 

Sobre la nueva Costanera y la rotonda del avión sostuvo: “Este proyecto es representativo de todo lo que estamos cambiando, tiene una ciclovía en la vereda para poder trasladarse de punta a punta en bicicleta. Tiene una trama vial que hemos recuperado y ordena esta rotonda vial que era un desorden”. Y anticipó: “Vamos a seguir con el municipio de Guaymallén y con la continuidad de Marcelino Iglesias con la calle Mathus”. 

Con respecto a las obras realizadas en los últimos años, Cornejo destacó: “Quien viene a Mendoza en este último tiempo, ha visto que ha cambiado la provincia y está en marcha. Lo más meritorio es que hace casi 8 años que estamos en recesión económica en Argentina, y sin embargo en estos 4 años hemos puesto a andar el Estado, no solo a Vialidad, sino a todos los organismos”. 

“Si uno llega a Mendoza y se baja en la Terminal de Ómnibus ya ve todo lo que está cambiando. Si se baja en el Aeropuerto y viaja a la Ciudad, ve el parque O’Higgins que ha hecho a nuevo el intendente Rodolfo Suarez. Si siguen transitando y entran a los barrios de Guaymallén, ven como el intendente ha mejorado las calles”, detalló el Gobernador. 

“Estamos agregándole valor a la Ciudad con obras de calidad. Queremos que el mendocino valore estas obras”, subrayó Cornejo. 

El mandatario agradeció al Banco Interamericano de Desarrollo y al secretario de Provincias y Municipios del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, por haber elegido a Mendoza “por nuestro buen compromiso y orden financiero para que esta obra no sea reembolsable. Es totalmente con subsidios. Ha sido posible por la buena administración de la Provincia”. 

“Queremos mostrar con estas obras que cuando tengamos una economía nacional sana, Mendoza está preparada para crecer muchísimo. Hemos saneado el Estado, hemos preparado las bases para eso”. 

Cornejo sostuvo: “Los mendocinos queremos progresar. Queremos que sea de la única forma que se puede. Con esfuerzo, con trabajo, con organización, con paz, libertad, y aislando a ese grupo reducido minúsculo que quiere que le regalen las cosas sin esfuerzo”. 

“Al pueblo lo representan los funcionarios públicos que administran bien sus recursos. Esos los que pueden hablar en nombre del pueblo”, finalizó el mandatario mendocino.