· Mendoza, de de ·

Mendoza BENEFICIOS PARA LOS MENDOCINOS

Nuevo Centro de Documentación Rápida en Mendoza

Desde este miércoles 28, quedó habilitado un nuevo Centro de Documentación Rápida (CDR) para los ciudadanos de Capital, lo que significará una importante mejora en los turnos para la tramitación de DNI y pasaporte.

Miercoles, 28 de Octubre de 2020
A partir de este miércoles 28, el Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia, a través de la oficina del Registro Civil, puso en funcionamiento, en el edificio de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, un nuevo CDR. El lugar permitirá tener más turnos para los vecinos de la Capital para la realización de trámites identificatorios y certificaciones oficiales que requieran la presencia de los solicitantes.

Leé más: Fuerte temblor en Mendoza

El ministro Victor Ibañez resaltó esta puesta en funcionamiento y destacó “el trabajo conjunto entre la dirección del Registro Civil y el intendente, Ulpiano Suarez, con una oficina en la cual se pueden realizar todos los trámites necesarios para la obtención del DNI, pasaporte, certificaciones y actas.”

“Es importante señalar que el Registro Civil de Mendoza, desde el inicio mismo de la medida de aislamiento por la pandemia, ha trabajado como uno de los servicios esenciales a un 70% de su nivel de operatividad en todo el territorio provincial, con funcionamiento de los CDR en las ciudades cabeceras de los departamentos”, remarcó Ibañez.

Leé más: La AUH llegará a un millón más de beneficiarios

Actualmente se están realizando de manera presencial los siguientes trámites:

- Defunciones, nacimientos, uniones convivenciales, identificaciones, certificaciones oficiales y se ha habilitado recientemente la celebración de los matrimonios con protocolo Covid.

Entre los servicios que se prestan de manera online se cuentan:

- Emisión de partidas de nacimiento, matrimonios, defunciones y uniones convivenciales.

- Certificados de Capacidad Legal.

- Certificados de Estado Civil.

- Certificados de extravió de documentación.

- Certificado Único Sostén de Familia, de vital importancia para el bono de puntaje de la DGE.

Estos cuatro últimos certificados fueron desarrollados durante la pandemia del coronavirus.
 
Es importante mencionar que junto y en colaboración con Cancillería, se logró que esos instrumentos puedan ser apostillados digitalmente para que tengan validez fuera del territorio nacional.

En la visita estuvieron presentes también, el intendente de la ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez y el director del Registro Civil, Sebastián Cremaschi.