· Mendoza, de de ·

0:00

Mendoza Fechas

Efemérides: te contamos todo lo que pasó un 14 de diciembre

Fechas, lugares, personajes que forman parte de la historia de este día.

Domingo, 13 de Diciembre de 2020

Sigue pasando el tiempo, y nos encuentra juntos otro 14 de diciembre. Repasamos los hechos más importantes de la provincia, el país y el planeta entero.


En Mendoza

1812: Nace en Mendoza Eusebio Blanco. Tuvo una larga y destacada actuación durante la época de las guerras civiles. Emigró a Chile a raíz de la derrota de Lamadrid en la batalla Rodeo del Medio. Fue electo Diputado Nacional entre 1862-1866 y escribió una relación sobre el terremoto de 1861 en Mendoza.

1833: Es elegido por segunda vez Gobernador de la provincia de Mendoza, Pedro Molina.

1854: Se sanciona en Mendoza la Primera Constitución Provincial, sobre la base del proyecto presentado por Juan Bautista Alberdi y reelaborado por la Convención Constituyente.

1876: Se aprueban los estatutos del Banco de la Provincia de Mendoza.

1897: Nace en Mendoza, Gilberto Suárez Lago, hijo de Félix Suárez y Elcira Lago. Obtuvo el título de Escribano Público que ejerció durante varios años. Fue vice Gobernador entre 1932 y 1935 y luego electo Senador Nacional hasta 1947. Se destacó también por ser director del diario La Libertad y del diario Los Andes. Miembro de la Junta de Estudios Históricos de Mendoza y autor de numerosos trabajos y proyectos de ley.

1932: nace Daniel Riolobos, cantante de boleros de fama internacional.

1955: Asume como Interventor Federal en la provincia de Mendoza, el General Héctor Julio Ladvocat.

Ejemplar de la primera Constitución de la Provincia de Mendoza


En Argentina

1816:Nace en Buenos Aires José María Cantilo. Por razones políticas, emigró del país en 1840 y se estableció en Montevideo. Dirigió El Comercio del Plata, fundado por Florencio Varela. Tras la batalla de Caseros, regresó al país. Fue secretario del doctor Dalmacio Vélez Sarsfield y diputado ante el Congreso Nacional.

1824:Inglaterra reconoce la independencia de las Provincias Unidas. Poco tiempo antes, el gobierno de Buenos Aires había obtenido un empréstito de un millón de libras esterlinas, otorgado por la Casa Baring Brothers en Londres.

1887:Nace en San Fernando, Buenos Aires, Xul Solar, seudónimo de Oscar Agustín Alejandro Schulz Solari. Destacado pintor, fue también músico, frecuentó la astrología y el esoterismo, e inventó una lengua. Murió en el Tigre, Buenos Aires, el 9 de abril de 1963.

1924: en Argentina se funda el club Club Atlético Racing en la ciudad de Córdoba.

1928:Llega a Buenos Aires Herbert Hoover, presidente electo de los Estados Unidos.

1956:Se crea la Universidad Nacional del Nordeste.

1958:Muere Álvaro Melián Lafinur. Graduado en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, fue profesor de literatura y estuvo a cargo de un curso de historia en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Entre sus obras, figuran Sonetos y triolets, Elegías a Marcel Proust, Las nietas de Cleopatra, Literaturas contemporáneas, Figuras americanas, Buenos Aires, imágenes y semblanzas y Estudios sobre el romanticismo. Había nacido en Buenos Aires el 16 de mayo de 1891.

1993:Muere en Buenos Aires la escritora y pintora Silvina Ocampo, hermana de Victoria Ocampo. En 1940 se casó con el escritor Adolfo Bioy Casares. Había nacido en Buenos Aires en 1903.

Herbert Hoover en su llegada a Buenos Aires.


En el mundo

1600: en la boca de la bahía de Manila, tuvo lugar el encuentro entre dos buques españoles, un patache y una galizabra, con 11 cañones de pequeño calibre cada uno, con dos buques holandeses de superior fuerza que esperaban la recalada de la nave Acapulco para atacarla. Los holandeses fueron abatidos sufriendo grandes pérdidas.

1775: Nace en Hamilton, Escocia, el almirante lord Thomas Alexander Cochrane. Peleó contra los españoles y contra los franceses. Fue miembro del Parlamento, pero más tarde se lo condenó a la cárcel. Tras salir de la prisión, se dirigió hacia América del Sur convocado por el general José de San Martín para dirigir las fuerzas navales que se preparaban para liberar Perú. En 1818 llegó a Valparaíso, Chile, y fue designado vicealmirante de la Escuadra libertadora. Más tarde prestó servicios para el imperio del Brasil. Su desempeño le valió el título de Marqués de Maranhao por parte del emperador Pedro I. Murió en Kensington, Inglaterra, el 30 de octubre de 1860.

1782: en Francia, los hermanos Montgolfier realizan el primer vuelo de prueba de su primer globo.

1788:Muere Carlos III de España, de la Casa de Borbón, representante del despotismo ilustrado español. Había nacido en Madrid el 20 de enero de 1716.

1900: en Berlín, Max Planck presenta una derivación teórica de su ley de radiación del cuerpo negro dando origen a la mecánica cuántica.

1958: en la Antártida, la Tercera Expedición Antártica Soviética es la primera en alcanzar el polo de relativa inaccessibilidad.

1989:El doctor Patricio Aylwin es elegido presidente de Chile, lo que pondría fin a 17 años de dictadura militar en Chile.

Ascenso del globo de los hermanos Montgolfier, según una pintura de época.