· Mendoza, de de ·

Política murió raul baglini

"Teorema Baglini": en que año apareció y de qué trata

El ex candidato a gobernador y ex legislador nacional por Mendoza, falleció este domingo en la madrugada. Tenía 71 años y se encontraba internado en terapia intensiva en una clínica de Ciudad.

Domingo, 3 de Enero de 2021

La madrugada de este domingo 3 de enero murió Raúl Baglini. Fue legislador durante 20 años, entre 1983 y 2003 y había estudiado derecho en la Universidad Nacional de Córdoba, donde inició su militancia en la UCR

Baglini también había sido candidato a gobernador de Mendoza en 1987, en las elecciones que ganó el también exsenador y excandidato presidencial (en 1995) José Octavio Bordón. Como diputado, ejerció durante varios años la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda (entre sus asesores se contaba el actual presidente del BCRA, Miguel Pesce) y se recuerdan sus memorables debates sobre la deuda externa, en la que confrontaba dialécticamente con el diputado justicialista Diego Guelar, luego embajador en Brasil, EEUU y China.

El Teorema de Baglini fue desarrollado por el dirigente radical en los comienzos del retorno de la democracia en Argentina. Aunque hay discrepancias sobre la fecha exacta de su aparición, el teorema quedó enunciado de manera formal el 7 de marzo de 1986, en la bicameral por la deuda externa.


Según la teoría formulada por el entonces diputado de la Unión Cívica Radical Raúl Baglini,el grado de responsabilidad de las propuestas de un partido o dirigente político es directamente proporcional a sus posibilidades de acceder al poder. 

Sin embargo, surgieron con el tiempo varias reversiones. Una sostiene que cuanto más lejos se está del poder, más irresponsables son los enunciados políticos; cuanto más cerca, más sensatos y razonables se vuelven. Otra plantea que a medida que un grupo se acerca al poder, va debilitando sus posiciones críticas al gobierno, publicó Página 12.

Leé más: Así despiden a Baglini en las redes sociales

También se sostuvo, a partir de este teorema, que las convicciones de los políticos son inversamente proporcionales a su cercanía al poder; que cuanto más cerca del poder está, más conservador se vuelve un grupo político; y que cuanto más se acerca un político al poder más se aleja del cumplimiento de sus promesas de campaña. 

Respecto a la fecha puntual en que Baglini lo enunció, también hay distintas versiones. "Las referencias al famoso teorema nunca son textuales y casi nadie logra identificar cuándo fue pronunciado. Hasta el propio Baglini equivoca el año. La certeza: el teorema fue formulado el 7 de marzo de 1986, en la bicameral por la deuda externa", escribió en 2019 La Universidad Nacional de San Martín, para anunciar en su cuenta de Twitter la visita del ex legislador en una actividad académica.

A principios de la década pasada, Baglini se había retirado de la política activa, debido a sus frecuentes problemas de salud. Murió a las 3 de la mañana de este domingo y desde su entorno familiar aseguraron que no tenía coronavirus.