· Mendoza, de de ·

Mundo Fechas

Efemérides: aquí te contamos lo más importante de este 19 de marzo

Otro día cargado de historia, de personas, de lugares. Revisamos qué pasó en nuestra provincia, en el país y en el mundo entero.

Jueves, 18 de Marzo de 2021

Un día más que nos toca disfrutar, con mucho para conocer y recordar. En una sola nota, todo un día y su historia.


En Mendoza

1817.-El General José Francisco de San Martín llega a la Posta del Retamo, en las cercanías de Mendoza, de su viaje desde Buenos Aires, para tomar posesión del cargo de Gobernador Intendente de Cuyo y preparar el Ejército de Los Andes.

1818.-Las fuerzas patriotas dirigidas por el General San Martín en Chile, son atacadas sorpresivamente y vencidas por las fuerzas realistas en Cancha Rayada.

1842.-La Honorable Sala de Representantes de Mendoza pone en posesión del mando al nuevo Gobernador propietario José Félix Aldao, que ejerció sus funciones hasta el 9 de enero de 1845.

1907.- Se contrata una vivienda sobre calle Suipacha, actualmente calle España, entre San Lorenzo y Montevideo, para que funcionen la Suprema Corte de Justicia y la Cámara de Apelaciones de la provincia de Mendoza.

1934.-Durante el gobierno de Ricardo Videla se firman los convenios con la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales, para iniciar los trabajos de perforación y explotación de petróleo en la provincia de Mendoza.

1969.-Se funda el diario Mendoza por la familia Montes. Su director General fue Francisco Montes y los primeros secretarios de redacción fueron Luis Mas y Luis Montaldi. Se imprimía en offset, ofreciendo además, calidad, claridad y legibilidad en sus páginas, color y numerosas fotografías.

Un antiguo pozo petrolero en la provincia de Mendoza.


En Argentina

1784:Nace en Buenos Aires el coronel José Antonio Melián. Peleó contra los ingleses en las invasiones de 1806 y 1807 y acompañó más tarde al general San Martín. Murió el 1º de diciembre de 1857.

1784:Nace en Santa Fe el sacerdote José de Amenábar. Participó en la gesta independentista de 1810. Murió el 8 de mayo de 1863.

1799:Nace en Buenos Aires el coronel Niceto Vega. Formó parte de la campaña libertadora del Perú. Durante la guerra civil, se alineó junto al general Lavalle peleando contra el gobierno de Juan Manuel de Rosas.

1818:El ejército de San Martín fue vencido en Cancha Rayada por las fuerzas realistas.

1823:Estalla en Buenos Aires la conspiración dirigida por el doctor Gregorio Tagle.

1851:Nace en Buenos Aires el presidente Roque Sáenz Peña. Jurisconsulto, diplomático y político, asumió la primera magistratura el 12 de octubre de 1910 de la República desde donde impulsó el establecimiento la ley electoral que lleva su nombre. Fue anteriormente general del ejército del Perú y diplomático ante el Congreso Americano que se reunió en Washington en 1889 donde lanzó su famosa frase: «¡Sea América para la humanidad!» Murió en B uenos Aires el 9 de agosto de 1914 antes de concluir su mandato presidencial.

1905: en la ciudad de Córdoba se funda el Club Atlético Belgrano.

1912:Se inaugura el edificio del Hospital Durand, aunque su habilitación no tuvo lugar hasta el 28 de abril de 1913.

1963:Se crea la Universidad Católica de Salta.

2013:Se inicia el pontificado del papa argentino Francisco I, Jorge María Bergoglio.

El ex presidente argentino Roque Sáenz Peña (1851 - 1914).


En el mundo

721 a. C.: se avista el primer eclipse lunar del que se conocen noticias.

1740: Nace en la provincia peruana de Tinta, actual Perú, José Gabriel Condorcanqui, quien tomó el nombre del último emperador de los Incas, Túpac Amaru, y pasó a la historia como Túpac Amaru II. Fue ejecutado y descuartizado el 18 de mayo de 1781 por orden de las autoridades hispanas. Se había rebelado contra el rey de España e intentado recobrar la independencia del Perú. En su lucha obtuvo el apoyo de indígenas y españoles criollos tanto en el virreinato del Perú como en el del Río de la Plata. Logró convulsionar a doce provincias del primero y a ocho del segundo, pero la rebelión fue totalmente sofocada.

1808: Carlos IV abdica la corona de España a favor de su hijo Fernando VII.

1812: Se promulga la constitución española de 1812, popularmente conocida como “La Pepa”.

1814: en el marco de la Guerra de la Independencia de Chile, tiene lugar el Combate de Quilo entre las tropas de Bernardo O"Higgins y Manuel Barañao.

1947: nace Glenn Close, actriz estadounidense.

1995: Michael Jordan anunció su vuelta a la NBA con una rueda de prensa en la que solo dijo: «I"m back» (‘he vuelto’).

Glenn Close