· Mendoza, de de ·

Mundo Fechas

Efemérides: acá te contamos lo más destacado de este 8 de julio

Lugares, personas, personajes y momentos que caracterizaron a este día en particular. En la foto de portada, Edgardo Codesal, árbitro del último partido de Italia 90, en el que se enfrentaron Argentina y Alemania.

Jueves, 8 de Julio de 2021

Seguimos transitando cada día del calendario, y en esta ocasión, como siempre, repasamos lo más importante a nivel provincia, país y planeta.


En Mendoza

1820.- Aparece el primer número del periódico “La Gaceta de Mendoza”, redactado por Juan Escalante, Agustín Delgado y Agustín Bardel.

1869.- Nació Lucila Barrionuevo Pescara en una antigua casona del actual distrito de Villa Nueva, departamento de Guaymallén, en cuyo terreno se encuentra emplazado en la actualidad el Instituto San Leonardo Murialdo. Se casó en 1887 con Ignacio Bombal y tuvo dos hijos.

1949.-Comienza a tenderse la red distribuidora de gas a domicilio en la Cuarta Sección, de la ciudad de Mendoza.

1959.-Llega a Mendoza el Abate Pierre, quien es recibido por el Gobernador de la provincia en el aeropuerto. El Abate fue el creador de un grupo religioso denominado Los Traperos de Emaús. En Mendoza ofició una misa, dictó una conferencia y visitó los asentamientos marginales del oeste de la ciudad de Mendoza.

Henri Groués, más conocido como el Abate Pierre (1912 - 2007)


En Argentina

1786:Nace en Buenos Aires el sargento mayor Martín José Warnes. Estudió náutica en España, combatió en la batalla de Trafalgar, y en 1817 regresó a su patria. Participó activamente en la lucha por la Independencia. Se incorporó al Ejército de los Andes, peleó en la batalla de Maipú y en otras acciones que dieron independencia a Chile. Murió en ese país en 1842.

1832:El brigadier general Estanislao López jura ante la Sala de Representantes de la provincia de Santa Fe y asume como gobernador y capitán general de la provincia por un nuevo período. Había sido elegido el 16 de mayo del mismo año.

1838:Se funda en Buenos Aires la Asociación de Mayo, institución opositora a Juan Manuel de Rosas, integrada por Estaban Echeverría, Juan Bautista Alberdi y Vicente López y Planes, entre otros.

1878:Muere Juan Pedro Esnaola. Músico compositor, en los conservatorios de Madrid y París. De regreso en el país, compuso una «Misa a tres voces», una «Misa de réquiem para orquesta», una «Sinfonía» y una «Cavatina». Es también el realizador del arreglo oficial del Himno Nacional. Había nacido en Buenos Aires el 17 de agosto de 1808.

1881:Muere en Buenos Alberto Larroque. Fue el primer Rector del Colegio Nacional de Concepción del Uruguay, en la provincia de Entre Ríos, fundado por El general Justo José de Urquiza. Había nacido en Francia en 1819.

1884:Se promulga la Ley nacional Nº 1420, de enseñanza laica, gratuita y obligatoria, que había sancionado el Congreso de la Nación el 26 de junio del mismo año.

1884:La provincia de Buenos Aires entrega la Biblioteca Pública, fundada por Mariano Moreno, a la Nación. Desde entonces, se denomina Biblioteca Nacional.

1989:Carlos Saúl Menem asume con cinco meses de antelación la presidencia de la Nación Argentina.

1990: La Selección Argentina pierde con Alemania Federal en la final de la Copa Mundial de Fútbol.

1995:Carlos Saúl Menem empieza su segundo período presidencial en la Argentina.

Raúl Alfonsín entrega el bastón de mando a Carlos Saúl Menem (8 de julio de 1989).


En el mundo

1497: el navegante portugués Vasco da Gama parte rumbo a la India

1538: El conquistador español Diego de Almagro es ejecutado en Perú.

1889: en la ciudad de Nueva York se funda el periódico financiero The Wall Street Journal.

2011: despega desde Cabo Cañaveral el transbordador espacial Atlantis rumbo a la Estación Espacial Internacional, siendo esta la última misión de un transbordador.

2014: se inicia la Operación Margen Protector del ejército israelí contra la organización HAMAS palestina de la Franja de Gaza, después de que los terroristas asesinaron a varios niños israelíes.

2014: en la semifinal del mundial de fútbol, Alemania se clasifica para la final tras golear 7-1 a Brasil, país anfitrión del torneo y 5 veces campeón del mundo. En este partido el jugador alemán Miroslav Klose se convierte en el máximo goleador de la historia de las copas mundiales al anotar su gol 16.

Una hincha del seleccionado brasileño llora desconsolada durante el partido en el que Alemania le ganó 7 a 1 al conjunto carioca.