· Mendoza, de de ·
Su población disminuyó alrededor de un 30 por ciento en solo tres años. Se estima que sólo podrían quedar 50.000 en la naturaleza.
Australia clasificó oficialmente a los koalas como una especie en peligro de extinción en gran parte de su costa oriental luego de sufrir las consecuencias de los fuegos forestales, la deforestación, la sequía y las enfermedades.
Leé más: Viviana Canosa demandará a L-Gante por violencia de género
Las organizaciones de conservación alertan sobre la población de estos marsupiales que se hundió en gran parte del este de Australia en las últimas dos décadas y advierten sobre la posibilidad de que puedan estar precipitándose hacia la extinción.
Ahora la conservación de los koalas se convertirá en una prioridad en Queensland, Nueva Gales del Sur y el territorio de la capital australiana, donde los números son muy bajos. Ya desde 2012, esta población había sido catalogada como “vulnerable”.
Ahora, una investigación en Nueva Gales del Sur descubrió que los koalas podrían extinguirse para 2050 a menos que se tomen medidas inmediatas. Se estima que los incendios forestales del Verano Negro de 2019 y 2020 mataron a más de 5.000 koalas, y ahora se cree que sólo podrían quedar 50.000 en la naturaleza.
“Estamos tomando acciones sin precedentes para proteger al koala”, dijo la ministra de Medio Ambiente, Sussan Ley.
Los koalas han pasado de ser “vulnerables a estar en peligro de extinción en el espacio de una década. Se trata de un descenso sorprendentemente rápido”, explicó Stuart Blanch, especialista de conservación para WWF-Australia.
“Nunca deberíamos haber dejado que las cosas lleguen a un punto en el cual nos arriesgamos a perder un símbolo nacional”, lamentó.
Leé más: Se estrenó el primer adelanto de "El Señor de los Anillos: Los Anillos de poder"