· Mendoza, de de ·
Roberto Gómez Fernández, hijo del actor y director de la productora, lo afirmó a través de sus redes sociales, aunque aseguró que están buscando que regrese a la pantalla chica.
Luego de Grupo Televisa y Grupo Chespirito no pudieran llegar a un acuerdo sobre los derechos de autor, los programas de televisión "El Chavo del 8", "El Chapulín Colorado" y "Chespirito", protagonizados por el desaparecido comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños, conocido internacionalmente como Chespirito, dejarán de verse en todo el mundo luego de casi 50 años de emisión.
Leé más: Internaron a Coco Sily por coronavirus
Así lo informó a través de su cuenta de Twitter Roberto Gómez Fernández, hijo del actor y director de la productora, aunque aseguró que están buscando que regrese a la pantalla chica.
La decisión ha provocado las críticas de la viuda Florinda Meza. "¿Qué opino de que se deje de transmitir el programa "Chespirito"? Aunque no tengo nada que ver porque inexplicablemente no he sido convocada a las negociaciones, creo que justo ahora, cuando el mundo más necesita diversión, hacer eso es una agresión hacia la gente", expresó Meza a través de un hilo de Twitter.
"Es triste comprobar cómo en tu propia casa, a la que le has dado millones de dólares, es dónde menos te valoran", sentenció. La actriz, escritora y productora terminó diciendo que "qué bueno" que Bolaños (Ciudad de México, 1929-2014) ya no esté para presenciar esta situación tan incómoda y que Chespirito permanecerá en los corazones de "los buenos".
Los programas llevaban trasmitiéndose un total de 47 años de manera permanente en televisiones de todo el mundo. Asimismo, su hijo aseguró a través de Twitter que seguirán luchando para que el mundo no olvide a Chespirito y las nuevas generaciones puedan conocerlo.