· Mendoza, de de ·
El Gobierno de Mendoza comenzó con la optimización de la tecnología del sistema de emergencia, con el cual se procesan desde hechos policiales a cualquier otro tipo de contingencia.
A partir de la adquisición de un nuevo software, el Ministerio de Seguridad quiere disminuir y mejorar el tiempo de respuesta, como la interpretación del evento, desde que se activa a partir de la comunicación.
En declaraciones a Primera Mañana, el director de Informática y Comunicaciones, Leandro Biskupovich explicó que "esta es una oportunidad de integración que va a hacer mucho más eficiente cada uno de los recursos que componen todo el sistema de emergencia, principalmente tratando de lograr que la ambulancia o Los Bomberos lleguen antes al lugar de los hechos".
El funcionario recalcó que se va a implementar un sistema de "clase mundial" que viene con una serie de módulos y de productos que van a mejorar la calidad del servicio para la policía y para la respuesta al ciudadano.
Si bien el 911 nunca dejará de funcionar, se irán haciendo las reformas en un semestre, en el que se recibirá la infraestructura con los servidores y los puestos de los operadores.Además tendrán un aplicativo móvil para recibir toda la información del evento, con un sistema de videovigilancia para que pueda tener una geolocalización del llamante y gracias a la firma de los convenios con Google se podrá tener más datos en tiempo real.
"Nosotros tenemos nuestras métricas y queremos integrar la tecnología al sistema central. Hoy desde el llamado hasta que el móvil llega, dependiendo la criticidad está entre 10 y 15 minutos en promedio y nosotros al localizar dónde está la llamada vamos a reducir en 25 minutos el tiempo que demanda la individualización de la zona", explicó.
Por día el 911 recibe entre 6.000 y 7.000 llamados por día, de los cuales un importante porcentaje corresponde a bromas o insultos por los que se pierde mucho tiempo útil para los operadores.Escuchá la nota completa de Primera Mañana