· Mendoza, de de ·

Mendoza Turismo

El Emetur adecua la normativa de las agencias de viajes receptivas

Con el objetivo de dar respuestas a las empresas de viajes y turismo y a los visitantes que llegan a Mendoza, ante la derogación de una ley nacional, el Gobierno provincial modificó la normativa local.

Martes, 24 de Setiembre de 2024

Teniendo en cuenta que la Ley nacional 18829/70, que regulaba la actividad de las empresas de viajes y turismo, fue derogada por el DNU 70/23 y, dado que la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación traspasó el registro a la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt), el Gobierno de Mendoza adecuó la legislación provincial, a través del Decreto 1725/24 y la Resolución 398/24, con el objetivo de facilitar la gestión de los empresarios y favorecer la seguridad y la experiencia de los turistas que visitan la provincia.

Esta modificación en la normativa local surge de la necesidad de atender la zona gris generada por la derogación de la Ley 18829, lo que impedía la habilitación del transporte turístico, servicio fundamental para un buen desempeño del turismo receptivo. En la elaboración de estas modificaciones en la normativa local participaron los equipos legales del Ministerio de Gobierno, Infraestructura y de Desarrollo Territorial y del Ente Mendoza Turismo.

Al respecto, la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, señaló que “la resolución es obligatoria solo para aquellas agencias de viajes que tengan necesidad de habilitar transporte turístico, como así también para toda nueva empresa de turismo receptivo que tenga interés de participar en las acciones promocionales y beneficios que el Ente de Turismo disponga, ya que la formalidad de las empresas y la competencia leal son condiciones básicas en la sostenibilidad del destino”.

Desde el Ente Mendoza Turismo destacaron que los nuevos agentes de viajes que opten por inscribirse en el Emetur deberán contar, entre otros requisitos, con la tramitación de su registro en la Faevyt, el cual es autogestionable, no tiene costo ni exige ser socio de la correspondiente regional de esta federación.