· Mendoza, de de ·
El encuentro será en a Universidad Champagnat.
Este jueves, el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, visitará la Facultad de Derecho de la Universidad Champagnat para encabezar una charla sobre el impacto de la legislación penal en la criminalidad y la seguridad. El eje central será la Ley N.º 27.375, conocida como “Ley Petri”, que modificó el régimen de beneficios para personas condenadas por delitos graves.
Desde la universidad explicaron que se trata de “un espacio para reflexionar y debatir sobre seguridad y legislación desde una mirada actual y comprometida”. La fiscal de Homicidios Claudia Alejandra Ríos, docente en la institución, será la encargada de presentar al funcionario nacional.
El encuentro está programado para las 17 en la biblioteca del edificio ubicado en calle Belgrano, en Godoy Cruz, y tendrá una duración estimada de dos horas. La convocatoria superó las 500 inscripciones, entre las que se destacan estudiantes, legisladores, funcionarios judiciales y víctimas de delitos.
La llamada “Ley Petri” introdujo modificaciones a la Ley de Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad (N.º 24.660), limitando beneficios como salidas transitorias y libertad condicional para quienes fueron condenados por delitos especialmente graves. La norma fue impulsada por Petri durante su etapa como legislador nacional.